Consejos para ayudar a tu hijo adolescente a desarrollar sus habilidades

Consejos para ayudar a tu hijo adolescente a desarrollar sus habilidades

Tiempo de lectura: 2 minutos
Dicen que la adolescencia es la edad más difícil y en mayor o menor medida hay un poco de cierto en esta afirmación. Aquí te damos cinco buenos consejos para estimular adolescentes y las habilidades de los adolescentes como todo un héroe.
- Preocúpate por conocer su entorno y las cosas que le gustan: no solo vayas de paso a su escuela, camina el edificio, y entérate un poco más como está organizada y estructurada, así cuando tu hijo te hable sobre las cosas que le suceden a diario en su entorno, el lugar en donde pasa la mayor parte del tiempo, tú puedas hablar con él con propiedad y entender con exactitud de qué y quién te está hablando. En otras palabras, él está percibiendo que te interesas por él.
- Apoya las responsabilidades de tu hijo: con los años, poco a poco y de acuerdo con la personalidad, se van asumiendo diferentes responsabilidades: tareas escolares, roles dentro determinados grupos (equipos deportivos del colegios, arte, medios de comunicación estudiantil…), alentarlo en sus responsabilidades le generará motivación y enfoque, indirectamente lo estás apoyando a que vaya descubriendo sus pasiones y habilidades de adolescente en diferentes áreas.
- Crea entornos organizados y propios: no porque tu hijo sea adolescente es sinónimo de desorden o caos, todo lo contrario, es el momento perfecto para generar esas habilidades en los adolescentes de orden y espacios apropiados para desarrollar sus actividades. De esta manera, estás ayudándolo a potencializar su concentración, enfoque y perspectiva.
- Ser padres y amigos: toma muy en serio los momentos de confianza, durante la adolescencia lo que más necesita tu hijo es orientación, «consejos», -y créeme, si no se los das tú, los buscará en otro lugar, y estamos de acuerdo que nadie más que tú, con el inmenso amor y protección que sientes por él le dará el mejor consejo que él pueda recibir. Aunque un hijo no lo diga, los seres en quien ellos más confían son los padres; ellos guardan en el corazón una imagen tuya de superhéroe, el que todo lo puede y que siempre los protegerá. «Genera», y dale esos espacios de confianza para que hable contigo, así sea de algo no tan agradable; recuerda que la vida real está llena de cosas positivas y otras no tanto, y para tu hijo, esta no es la excepción; la diferencia es que tú tienes la experiencia y él va a pedir de alguna manera que se la transmitas, que la compartas con él. Sé no solo el padre… sé también, ¡su mejor amigo!
- El inglés para adolescentes es la llave que le abrirá todas las puertas: amplía su visión del mundo, hazle entender que hay un mundo más allá del que lo rodea y que debe prepararse para todas las oportunidades que puede encontrar en él. Ayúdalo, y estimula su aprendizaje del inglés, un idioma que con el que desdibujará todas las fronteras y barreras de la comunicación, tanto en su vida profesional como personal.
Sigue estos consejos, y creen juntos la mejor experiencia y los mejores recuerdos de la adolescencia de tu hijo. ¡Ayúdalo a llegar lejos y hacer realidad todos sus sueños!
Comentarios: